foto de perfil Scout

Diego Ángel

  Atlántico, Colombia

0 Proyectos completados

Agendar reunión Cotizar    Enviar mensaje
  •   Teléfono sin verificar
  •   Registrado con Google

Yo voy a

Redactor, corrector, editor audiovisual, docente, músico

Mis servicios

Creación de audio

Diseño sonoro de todo tipo de piezas audiovisuales, foley, composición musical, efectos
¿Qué obtienes?
Beneficios
  • Profesionalismo (>20 años de experiencia), compromiso, puntualidad. Trabajo original y adaptado a las necesidades del cliente.
Tiempo de entrega:   3 días USD $40.00

Mis habilidades

Audio postproducción Capacitación en redacción DaVinci Resolve Edición de audio Edición de sonido Edición de video Escritura y redacción Escritura creativa Escritura Investigación | Periodismo +9

Acerca de mí

Músico (violoncellista, compositor, arreglista y director, nominado al Latin Grammy 2024 y a Premio Nuestra Tierra 2025), realizador audiovisual, pedagogo y doctor en filosofía. A los dieciséis años se graduó como profesor de violoncello en el Conservatorio de Música de Palencia. Y a los dieciocho se trasladó a Madrid donde, mientras estudiaba Comunicación Audiovisual por el día y manipulaba las consolas de Radio Estudio 61 por la noche, experimentó en diversos géneros musicales tocando cello, guitarra, bajo y teclados. Entre los años 2001 y 2010 realizó varias giras y grabaciones musicales con agrupaciones sinfónicas y camerísticas, además de participar en numerosos proyectos audiovisuales y teatrales en labores de composición, sonido, producción, dirección y actuación. Desde 2011 reside en Barranquilla, donde forma parte del grupo Tonada, dedicado a la música folclórica del Caribe, con el que ha grabado 3 álbumes de estudio y ha participado en importantes producciones musicales y escénicas (como Develaciones, obra creada por la Comisión de la Verdad), giras y eventos nacionales e internacionales, entre los que destaca la presentación en la ceremonia Person Of The Year 2024 en el marco de la celebración de los Latin Grammy. En 2023 dirigió Sin ti no puedo vivir, primer videoclip oficial de Tonada. Ha obtenido valiosos reconocimientos a su labor tanto a título personal (Premios de Honor en Violoncello y en Música de Cámara) como en proyectos colectivos: grupo Tonada, nominado a los premios Latin Grammy 2024 y Nuestra Tierra 2025, Primer puesto en La Vitrina (Telecaribe, 2020); Sin destino, cortometraje ganador de la 17ª Semana de Cine Experimental de Madrid (2007); El rumor de la arena, largometraje ganador de la Mención Especial del Jurado FISAHARA 2007 en Tindouf, Argelia. Es autor de publicaciones sobre musicología, etnomusicología, cine y estética, y se ha desempeñado como docente e investigador en la Universidad Internacional de La Rioja, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Norte y la Universidad Internacional de Valencia, entre otras. Su carácter inquieto y curioso lo ha llevado a ofrecer recitales y masterclasses de violoncello por diversos países de Europa y Latinoamérica, a ser profesor de Lengua Española en el Instituto Cervantes de El Cairo (Egipto), a investigar sobre Bullerengue y a estudiar Esperanto. Su forma de ver el mundo trata de no dejar de aprender, de conocer otras culturas, de seguir haciendo cosas nuevas, de cuestionar todo con cuidadosa atención.

Educación

Título Año Lugar
Profesor Superior de Música 2000 - 2003 Conservatorio Superior de Música de El Escorial
Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica 2012 - 2015 Universidad Nacional de Educación a DIstancia
Licenciado en Comunicación Audiovisual 2005 - 2008 Universidad Complutense de Madrid
Doctor en Filosofía 2015 - 2022 Universidad Nacional de Educación a Distancia

Lenguajes

Lenguaje Nivel
Español Nativo
Inglés Avanzado

Certificaciones

Descripción Vínculo
EF SET Certificate