Que llame la atención a la gente
Publicado en Argentina
Requerimientos:
Portada:
Imagen principal: La protagonista está sentada en una ventana, observando el horizonte. Su postura es reflexiva, como si estuviera en medio de un momento de introspección. Sostiene un cigarro, cuyo humo se eleva suavemente hacia el cielo. La ventana tiene un marco de madera desgastada, sugiriendo el paso del tiempo y la conexión con el pasado.
Contraste de luz y oscuridad: La parte inferior de la imagen está rodeada por tonos oscuros (azules, grises y morados), mientras que la parte superior se ilumina con una suave luz, como un atardecer o la luna reflejada en el cristal, simbolizando la lucha entre las sombras y la luz interna de la protagonista.
Colores: La paleta será principalmente fría, con toques cálidos en la luz que entra por la ventana. Los tonos oscuros representan la oscuridad emocional, mientras que la luz en la parte superior simboliza la esperanza y el cambio.
Título y nombre de autora: Entre sombras y caricias estará escrito en letras grandes y elegantes, con un estilo que se siente suave pero sólido. El nombre de la autora, Ana Flores, aparecerá en la parte inferior con una tipografía más discreta, pero clara
Contraportada:
Imagen: En un rincón de la contraportada, una mariposa medio negra (etérica y delicada) se está dirigiendo hacia la protagonista, como si simbolizara la transformación. Su figura será ligera y difusa, con detalles sutiles de luz en sus alas, para crear una atmósfera mágica y suave, aunque sombría.
Fondo: El fondo será un atardecer o amanecer suave, con tonos cálidos (naranjas, rojos, dorados) en la parte superior, representando la esperanza y la transformación. Esta luz continuará desde la portada hacia la contraportada, creando un flujo visual entre ambas. La mariposa podría estar en la parte inferior o superior de la contraportada, destacándose en la esquina como si estuviera "emergiendo" o buscando algo.
Texto: En la contraportada se incluirá un resumen de la historia, el cual invita al lector a adentrarse en la exploración emocional de la protagonista. Debajo, se colocará una breve biografía de la autora, Ana Flores, destacando su habilidad para sumergir a los lectores en mundos emocionales profundos.
Elementos visuales comunes:
Conexión visual entre portada y contraportada: El humo del cigarro en la portada puede continuar de manera sutil en la contraportada, o la sombra de la ventana podría seguir como un hilo visual que conecta ambas partes del libro.
Estilo general: Tanto la portada como la contraportada tendrán un diseño limpio y elegante, con la intención de mantener la atmósfera melancólica, introspectiva y transformadora de la historia.
Imagen principal: La protagonista está sentada en una ventana, observando el horizonte. Su postura es reflexiva, como si estuviera en medio de un momento de introspección. Sostiene un cigarro, cuyo humo se eleva suavemente hacia el cielo. La ventana tiene un marco de madera desgastada, sugiriendo el paso del tiempo y la conexión con el pasado.
Contraste de luz y oscuridad: La parte inferior de la imagen está rodeada por tonos oscuros (azules, grises y morados), mientras que la parte superior se ilumina con una suave luz, como un atardecer o la luna reflejada en el cristal, simbolizando la lucha entre las sombras y la luz interna de la protagonista.
Colores: La paleta será principalmente fría, con toques cálidos en la luz que entra por la ventana. Los tonos oscuros representan la oscuridad emocional, mientras que la luz en la parte superior simboliza la esperanza y el cambio.
Título y nombre de autora: Entre sombras y caricias estará escrito en letras grandes y elegantes, con un estilo que se siente suave pero sólido. El nombre de la autora, Ana Flores, aparecerá en la parte inferior con una tipografía más discreta, pero clara
Contraportada:
Imagen: En un rincón de la contraportada, una mariposa medio negra (etérica y delicada) se está dirigiendo hacia la protagonista, como si simbolizara la transformación. Su figura será ligera y difusa, con detalles sutiles de luz en sus alas, para crear una atmósfera mágica y suave, aunque sombría.
Fondo: El fondo será un atardecer o amanecer suave, con tonos cálidos (naranjas, rojos, dorados) en la parte superior, representando la esperanza y la transformación. Esta luz continuará desde la portada hacia la contraportada, creando un flujo visual entre ambas. La mariposa podría estar en la parte inferior o superior de la contraportada, destacándose en la esquina como si estuviera "emergiendo" o buscando algo.
Texto: En la contraportada se incluirá un resumen de la historia, el cual invita al lector a adentrarse en la exploración emocional de la protagonista. Debajo, se colocará una breve biografía de la autora, Ana Flores, destacando su habilidad para sumergir a los lectores en mundos emocionales profundos.
Elementos visuales comunes:
Conexión visual entre portada y contraportada: El humo del cigarro en la portada puede continuar de manera sutil en la contraportada, o la sombra de la ventana podría seguir como un hilo visual que conecta ambas partes del libro.
Estilo general: Tanto la portada como la contraportada tendrán un diseño limpio y elegante, con la intención de mantener la atmósfera melancólica, introspectiva y transformadora de la historia.
Categorías: Diseño editorial / Diseño de portada
País de preferencia:
Argentina
Fecha de publicación:
24-marzo-2025
Fecha de inicio:
24-marzo-2025
Fecha de expiración:
23-abril-2025
Qué quiero:
Portada de libro
Cómo lo quiero:
para impresión offset,para impresión digital
Color:
Full color
Cantidad:
4
Comentarios adicionales:
Presupuesto:
US$ 10
Habilidades requeridas:
Adobe Photoshop Adobe Illustrator Corel Draw Diseño gráfico Diseño de portadas